Gracias a Carlos Rivera Rua
Corea impulsa a
Metro de Madrid como modelo ante los nuevos planes de transporte ► Lima
busca ampliar sus expectativas de crecimiento tomando como referente al
suburbano madrileño
Metro de Madrid ha iniciado
esta semana con dos proyectos de colaboración y asesoramiento. Esta vez
han sido expertos tecnológicos de Corea y Perú, los que han visitado las
instalaciones del metropolitano madrileño.
(15/06/2012) Metro de Madrid ha recibido esta semana
a un grupo de cincuenta directivos coreanos procedentes del Korean
Advanced Institute of Science and Technology interesados en conocer el
funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones de la red.
Promomadrid, en colaboración con Metro de Madrid ha organizado esta
visita con el fin de impulsar el suburbano madrileño fuera de nuestras
fronteras.
Durante la vista académico-institucional, los directivos coreanos que
están estudiando un MBA y se encuentran en Madrid en viaje de prácticas,
han visitado las diferentes áreas del Puesto de Mando, situado en la
estación Alto del Arenal. El sistema de gestión del Puesto de Mando
desde donde se controlan las instalaciones de distribución de energía,
las electromecánicas y electrónicas de las estaciones, las instalaciones
de vía y señalización ferroviaria es uno de los lugares que más interés
despierta. Prueba de ello, es la segunda visita que ha recibido esta
misma semana, en este caso, por parte de una delegación del Metro de
Lima.
Varias visitas por parte de Lima
La delegación de Lima, encabezada por diferentes miembros de la
Dirección de Operación, estaban interesados en entrevistarse con
responsables del Metro de Madrid, para conocer su sistema de gestión y
mantenimiento. Visita técnica en la que los representantes del Metro de
Lima buscan ampliar sus expectativas de crecimiento y reforzar su
posición ante los nuevos proyectos de infraestructura y transporte que
desarrollarán en el fututo y tomar como modelo a Metro de Madrid.
Su primer contacto con este medio de transporte fue en el Puesto de
Mando, donde fueron recibidos por representantes de Metro de Madrid, a
continuación se desplazaron a varios intercambiadores de la red con el
fin de conocer de primera mano la actividad diaria del metropolitano.
Además, tuvieron la posibilidad de acudir al recinto de Canillejas donde
conocieron los talleres centrales y las instalaciones donde se realiza
el mantenimiento del material móvil.
No es la primera vez que desde Lima se solicita asesoramiento, con
anterioridad Carlos Noriega, director general de Ferrocarriles peruano,
visitó el suburbano interesado en conocer las posibilidades que éste
tiene para dar cobertura en diferentes aspectos.
vialibre-ffe
El mejor del mundo.
ResponderEliminar