jueves, 12 de junio de 2025

Mientras Porki te mete chatarra que el tio Sam tiro a la basura en el Eje del Cercanias Chosica-Callao /// Otro megaproyecto chino en Colombia: el Regiotram de OccidenteMientras Porki te mete chatarra en el Eje del Cercanias Chosica Callao - Otro megaproyecto chino en Colombia: el Regiotram de Occidente

Xia Qingtao, gerente de China Civil Engineering, ganó la batalla para lograr la licencia ambiental y el Regiotram que conecta a Bogotá esta en marcha

Por: junio 11, 2025

 Una de las apuestas más importantes en Cundinamarca muestra avances. El Consorcio Chino, China Civil Engineering Construction, entregó un corredor férreo de 37,9 kilómetros del tren de Cercanías, Regiotram. El gerente al mando de Civil Engineering de la sucursal en Colombia es Xia Qingtao, quien debe velar por el desarrollo de las construcciones. El gobierno, mediante la Agencia Nacional de Infraestructura, recibió la obra a satisfacción. 

El Regiotram es una de las iniciativas más importantes de Cundinamarca. Una vez el tren este operativo más de 130 mil habitantes de las zonas de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza podrán reducir el recorrido a Bogotá en más de un 60 %. No es la única ventaja del tren, con su puesta en funcionamiento se espera evitar la emisión anual de más de 25.000 toneladas de CO2. De forma paradójica la obra estuvo en peligro y retrasada por las licencias medio ambientales exigidas. 

Xia Qingtao fue quien debió salir a solucionar. En su momento, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) intentó archivar las licencias ambientales para el desarrollo del proyecto, fue Qingtao en su condición de representante legal suplente de la Concesionaria Férrea de Occidente S.A.S. quien interpuso el recurso de reposición en contra del Auto 1788 del 16 de marzo de 2023. Para la misma fecha el exgobernador de Cundinamarca, Nicolás García, también rechazó la decisión de la Anla. La Anla terminó dando el visto bueno.

El corredor entregadó fue fruto de un convenio entregado entre el Invías, director general vigente Juan Carlos Montenegro Arjona, la Gobernación de Cundinamarca, gobernador actual Jorge Emilio Rey Ángel, y la Agencia Nacional de Infraestructura, último presidente Óscar Javier Torres Yarzagaray.  Si se mantiene el desarrollo se espera abrir la obra al público en abril de 2026.

https://www.las2orillas.co/otro-megaproyecto-chino-en-colombia-el-regiotram-de-occidente/

El demonio de Tasmania sigue suelto: Panamá intenta ordenar el enredo de cables que azota a América Latina

La verdad es que cuando uno mira cómo están colocados los cables de los servicios de telecomunicaciones -y electricidad- en algunas ciudades de América latina, lo primero que se viene a la cabeza es que por ahí pasó el demonio de Tasmania. No sabemos si es lo que pensó la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) de Panamá. Sí sabemos que el regulador continúa ejecutando el plan de reordenamiento de cables en ese país.

Al menos es lo que anunció ahora. Porque, en verdad, el Plan Nacional de Reordenamiento de Cables de Telecomunicaciones se puso en marcha a través de la resolución  AN No. 3381-Telco del 24 de marzo de 2010. Han transcurrido 15 años desde esa decisión y, a juzgar por lo que muestra la foto que acompaña a esta nota, no parece que la hubieran tenido muy en cuenta: ni las operadoras de telecomunicaciones ni el regulador. Los cables están endemoniados.

Imagen creada con IA

Pero bueno, vamos a darle un nuevo changüí. La ASEP informó que este plan, “que responde a estándares internacionales de gestión de infraestructura urbana, contempla la eliminación de cableado obsoleto, la migración progresiva hacia redes subterráneas, y la optimización del uso compartido de postes y ductos, en coordinación con empresas operadoras y administradoras de redes”.

El regulador realizó inspecciones en calles del corregimiento de Calidonia, una zona residencial de la ciudad de Panamá, lideradas por el director nacional de Telecomunicaciones, Alkin Saucedo. Allí, dijeron, se verificó el avance de las labores de reorganización con la intención de fortalecer la seguridad pública, mejorar la estética urbana y facilitar el despliegue de nuevas tecnologías como la fibra óptica. Parece que queda mucho trabajo por delante por hacer.

La ASEP recordó que entre enero de 2024 y abril de 2025, el plan ha intervenido 68 rutas de trabajo a nivel nacional, extensión equivalente a más de 59 kilómetros de cableado, de los cuales 32 kilómetros correspondían a material en desuso, incluyendo cables coaxiales, de cobre y de fibra óptica instalados de forma irregular o en mal estado.

Además de Calidonia, las intervenciones del regulador se concretaron también en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón, Coclé, Chiriquí, Herrera, Los Santos y Veraguas, beneficiando a corregimientos clave como Betania, Bella Vista y Pueblo Nuevo en la ciudad capital.

La gestión del cableado suele ser un punto crítico en las ciudades y municipios. Lo que se ve en la imagen de este artículo se replica, y con mucho más desorden y cables anudados, en distintas ciudades de América latina. Río de Janeiro, en Brasil, es un buen ejemplo de ello. Se sabe que el sector se resiste a soterrar cables por los costos, que son constantes las disputas con las empresas de energía eléctrica, y que los municipios tampoco se hacen cargo de esa tarea.

Reordenar el cableado parece algo lógico y sensato si se pretende avanzar en políticas de digitalización. Lo curioso es que una norma de 15 años de vida haya sido tan poco respetada, al menos por lo que se en la foto en Panamá. Hay tareas de inspección que, parece, necesitan más atención. El demonio de Tasmania no perdona.

https://www.telesemana.com/blog/2025/06/11/el-demonio-de-tasmania-sigue-suelto-panama-intenta-ordenar-el-enredo-de-cables-que-azota-a-america-latina/

miércoles, 11 de junio de 2025

Venezuela - Activan CableTren de Petare: luminarias y puertas de trenes fueron renovadas

De forma paralela a la reactivación del servicio del CableTren, se continuará con otras labores de mantenimiento dentro del sistema

Activan CableTren de Petare: luminarias y puertas de trenes fueron renovadas
Foto: Referencial

Este miércoles la empresa estatal de transporte Metro de Caracas, anunció la reactivación del CableTren de Petare.

A través de su cuenta en Instagram, el Metro de Caracas informó que a partir de este 4 de junio el sistema volvió a abrir sus puertas al público.

Asimismo, señala que se realizaron labores de rehabilitación y mantenimiento en las tubería para los sistemas de enfriamiento de chiller, la sustitución de luminarias del andén y de áreas operativas, también llevaron a cabo la sustitución de fibra óptica.

Agrega que repararon el DCU de puertas del tren y del andén, así como sustituyeron las cámaras de CCTV.

Todas estas labores forman parte del plan para garantizar "un óptimo traslado al pueblo usuario tras el restablecimiento de la operación comercial".

Cabe destacar que de forma paralela a la reactivación del servicio del CableTren, se continuará con otras labores de mantenimiento dentro del sistema.


https://2001online.com/servicios/activan-cabletren-de-petare-luminarias-y-puertas-de-trenes-fueron-renovadas-20256421400


 

 

¡Increíble! Explosión en cerco perimétrico de la Estación Central del Metro de Lima 🚇💥

¡Así están forrando los taxis de amarillo! Negocio ofrece este servicio tras orden de ATU

Aprendan Peruanos Carvernas asi igualito desde la Estacion Aeropuerto hasta la Terminal del nuevo Aeripuerto - See the New Aerotrain Kuala Lumpur International Airport Terminal 1 KLIA1 Sepang Selangor Malaysia

Porki sobre el Jorge Chave - NUEVO AEROPUERTO UN MAMARRACHO

TRABAJOS EN SIMULTANEO - METRO DE LIMA LINEA 2

La Vietnamita Vinfast EV Taxis ahora en Manila - Actualizaciones exclusivas

Taxistas Green GSM EV usando el VinFast Nerio Green listo para ser liberados por primera vez a sus conductores en ceremonias en el Quezon Memorial Circle en Filipinas. (Foto para CleanTechnica por Raymond B. Tribdino.)


Ultima actualización: 10 de junio 2025, 10:54 am

NOTA DE EDITOR: Este artículo fue completamente actualizado el martes 10 de junio de 2024, a las 10:53 am EST (10:53 pm hora de Filipinas) después de CleanTechnica asistió al lanzamiento oficial de los taxis Green GSM. Las actualizaciones incluyen nuevas fotos añadidas por el autor para reflejar escenas del propio evento, comentarios de ejecutivos y representantes de la compañía asociados, y otros detalles nuevos reunidos en el evento. La actualización incluye la clarificación del "Nerio Green" como la variante de transporte público del VF e34.

La empresa vietnamita de transporte Green & Smart Mobility (GSM) acaba de estrenar su flota de taxis verdes VinFast Nerio en Filipinas. La compañía de transporte local se llama Green GSM, que también es el nombre de la aplicación que solía reservar sus servicios. Esta mañana ha lanzado oficialmente la flota de taxis y choferes en el histórico Círculo Memorial de Quezón.

El país es el cuarto en el sudeste asiático en recibir los taxis eléctricos después de Vietnam, Laos e Indonesia.

Taxistas Green GSM EV usando el VinFast Nerio Green listo para ser liberados por primera vez a sus conductores en ceremonias en el Quezon Memorial Circle en Filipinas. (Foto para CleanTechnica por Raymond B. Tribdino.)

GSM se llama Xanh SM en Vietnam, y es una empresa privada fundada por el CEO de VinFast y presidente de VinGroup, Pham Nhat Vuong, multimillonario más rico de Vietnam.

Aunque hay muchos taxis y servicios de peluquería como Grab (la versión local de Uber), los servicios de taxi privados tradicionales en Filipinas están plagados de coches viejos, inseguros e ineficientes. El verdadero problema es el sistema de franquicias y compensación que produce conductores descortés y corruptos, que contraen tarifas en lugar de usar taxímetros.

Green GSM espera cambiar esta mala reputación con su flota de vehículos eléctricos, conductores entrenados y una aplicación para que el servicio esté disponible tanto mediante la reserva y en la calle.

Embajadores verdes

Para solucionar la cuestión de la descortesía, se da a los conductores puestos a tiempo completo con salarios fijos e incentivos en lugar de contratos diarios de llamadas y límites (un sistema injusto de pago a conductores basado en un porcentaje del total de cobros de tarifas). También ofrecerá un modelo de asociación al estilo Uber para quienes poseen sus vehículos eléctricos.

Uno de los primeros Green GSM, Embajadores Verdes. (Foto de VinFast)

En Vietnam, los conductores de GSM se llaman embajadores de Grazen. Según los ejecutivos de la compañía, están desarrollando un profundo sentido de orgullo y propósito que se extiende más allá de simplemente ganarse la vida, y activamente dando forma a un paisaje de transporte modernizado y entregando servicios ecológicos, refinados y de alta calidad a los clientes.

Estoy feliz de formar parte de la compañía GSM, dice Ronaldo R., uno de los primeros 100 conductores en formar parte de la red de transporte. Recibimos un intenso entrenamiento de conducción y seguridad y un buen sistema para incentivar la buena conducción y la cortesía. Sabemos que podemos marcar la diferencia para el público que viaja.

Green GSM también eligió asociarse con R&E Taxi, la compañía de servicios de taxis más grande de Manila. Se encuentra en el enorme complejo de R&E en el norte de Manila, donde GSM tiene más de 30 estaciones de carga, estacionamiento y servicio para la flota de vehículos eléctricos, así como cuartos de conductor. Los taxis se despachan desde esta estación central en la ciudad de Caloocan, a unos 12 kilómetros de la capital de Manila.

Por ahora, Green GSM dará servicio a tarifas alrededor de Metro Manila y las provincias cercanas de Laguna y Bulacan, a unos 20 a 30 kilómetros de radio de su depósito central.

Coche de elección . VF e34

GSM eligió el VinFast Nerio Green, que es básicamente un VF e34 rediseñado, un SUV crossover compacto de batería, como su transportador principal.

El VinFast Nerio Green no es un color, sino una variante del e34 más adecuado para el transporte público. (Foto para CleanTechnica.com por Raymond B. Tribdino.)

Técnicamente es el mismo vehículo, pero las especificaciones son más adecuadas para fines de transporte público. Las características de VF e34 siguen siendo para clientes privados, dijo una fuente de CleanTechnica en el lanzamiento.

La batería de iones de litio de 41,9 kWh alimenta un solo motor eléctrico. La potencia se estima en 110 kW (147 CV) y el par en 242 Nm. Con una carga completa, el rango reclamado es de 197 millas (318 km). Esto es lo suficientemente bueno para cubrir las calles de Manila hasta 10 horas de conducción sin parar. GSM proporcionará una carga rápida DC capaz de llevar la batería del 10% al 70% en unos 27 minutos. Aunque, aún no está claro si hay estaciones de carga fuera de su garaje principal.

El taxi GSM mide 4.300 mm de longitud, 1,768 mm de ancho, y 1.615 mm de altura, con una distancia entre ejes de 2.610 mm es una amplia habitación para cinco pasajeros y es casi las mismas dimensiones que los muchos Toyota Vios y Mitsubishi Mirage en las calles de Manila.

Para la seguridad de la cabina, el Nerio Green viene con 6 airbags (frente, frente y cortina). Las funciones de seguridad de conducción estándar incluyen ABS con EBD y control de estabilidad del vehículo.

Los taxis GSM se pusieron en marcha recientemente en Manila, comenzando con una flota de 100 coches. (Foto de VinFast mostrando la flota de taxis en Laos.)
Foto de VinFast.
Foto de VinFast.

Asegura vía IA

Otro diferenciador clave para la flota GSM es el sistema de monitoreo activo S2S (Secure to Safe). Cada taxi está equipado con cámaras de vigilancia que vigilan el interior y el exterior. Se utiliza el mismo sistema de monitoreo de visión envolvente de 360 grados, alerta de tráfico cruzado trasero y detección de puntos ciegos ya incorporado en el VF e34.

En Vietnam, Indonesia y Laos, el sistema aumenta automáticamente su amenaza y detección de accidentes de tráfico durante las horas de alto riesgo de 10:00 PM a 6:00 AM. En caso de emergencia, los botones de emergencia accesibles están disponibles para que tanto los conductores como los pasajeros alerten instantáneamente al centro de operaciones de la compañía.

Los sistemas de análisis proactivos de IA son un producto de otra empresa de VinGroup, VinAI. Los sensores inteligentes monitorean los viajes en tiempo real para anomalías como desviaciones inusuales de la ruta o señales de angustia. Si la IA detecta una amenaza potencial o se presiona un botón de emergencia, inmediatamente marca un equipo de monitoreo 24/7 dedicado.

Otra vista del VF Nerio Green, una variante del e34 más adecuado para el transporte público. (Foto para CleanTechnica.com por Raymond B. Tribdino.)

Según funcionarios de GSM en Filipinas, este sistema ya está en marcha. Y para garantizar el cumplimiento de las leyes de privacidad de datos filipinas, todas las imágenes de la cámara se cifran y se eliminan automáticamente después de 48 horas a menos que sea necesario para una investigación oficial.

En el futuro, GSM también desplegará una flota de VinFast VF 5 como taxis premium en todo su mercado. Esto es según fuentes de CleanTechnica dentro de VinGroup, empresa matriz de VinFast.

El taxi VF e34 GSM. (Foto de VinFast.)


https://cleantechnica.com/2025/06/10/vinfast-ev-taxis-now-in-manila/

martes, 10 de junio de 2025

¿Los taxis por aplicativo están obligados a pintar sus unidades de amarillo para brindar el servicio? Esto dice la ATU / 16 de Junio

La ATU reiteró que la fecha límite para la adecuación del color es el 14 de junio de 2025. Desde ese momento, los vehículos que no cumplan con la exigencia podrán ser sancionados

Guardar
¿Taxis por aplicativo deberán pintar
¿Taxis por aplicativo deberán pintar sus autos de amarillo? (Foto: Infobae Perú / El Peruano)

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) confirmó que los taxis independientes —incluyendo aquellos que operan a través de aplicativos— deberán pintar sus vehículos de amarillo o aplicar vinilo del mismo color antes del 14 de junio de 2025. La medida busca estandarizar la imagen de los taxis formales y facilitar su identificación en la vía pública.

La disposición aplica a los conductores registrados bajo la modalidad de servicio de taxi independiente, categoría en la que también se encuentran los que ofrecen el servicio mediante plataformas digitales. Todos ellos deberán cumplir con la adecuación del color de su unidad, ya sea mediante pintura o vinilo amarillo.

Por otro lado, los taxis ejecutivos, cuya autorización se otorga a empresas jurídicas, no están obligados a utilizar el color amarillo. En esos casos, el color del vehículo será determinado por la propia empresa autorizada, bajo las condiciones que establece la normativa.

Fecha límite: 14 de junio

Fecha límite: 14 de junio.
Fecha límite: 14 de junio.

La ATU reiteró que la fecha límite para la adecuación del color es el 14 de junio de 2025. Desde ese momento, los vehículos que no cumplan con la exigencia podrán ser sancionados.

Esta disposición forma parte de la campaña “Taxi amarillo, primero”, con la que la ATU busca consolidar una flota formal, segura y de fácil identificación en las calles de Lima y Callao.

El color amarillo fue aprobado como identificador oficial para el servicio de taxi independiente mediante la Resolución Directoral N.º 017-2022-ATU/DIR. Según la entidad, esta elección responde a criterios de seguridad vial y visibilidad, ya que es un color reconocible durante el día y la noche, lo cual facilita la identificación de vehículos autorizados y mejora la confianza de los usuarios.

La medida también busca diferenciar a los taxis formales de los servicios informales, que actualmente circulan sin ningún distintivo visual específico.

¿Qué pasa si no se cumple con la norma?

Mediante la iniciativa “Taxi amarillo,
Mediante la iniciativa “Taxi amarillo, primero”, la ATU pretende motivar a los conductores a adherirse a esta normativa. Foto: Transporte Sostenible

El incumplimiento de la medida será considerado como una infracción grave. Existen dos tipos de sanciones contempladas:

  • Infracción T-19: se aplica cuando el vehículo no cuenta con la identificación interna y/o externa requerida (incluido el color amarillo). La multa es de S/ 535 y puede conllevar la suspensión precautoria de la habilitación vehicular.
  • Infracción T-27: se impone al conductor que presta el servicio en una unidad sin el color reglamentario. En este caso, la multa es de S/ 267.50.

Ambas sanciones están contempladas en la normativa vigente y pueden aplicarse de forma acumulativa.

Pintado o vinilado: ambas opciones son válidas

Los taxistas no están obligados a pintar permanentemente sus vehículos si prefieren una alternativa temporal o reversible. La norma permite que el color amarillo se aplique mediante vinilo, siempre y cuando cumpla con los estándares visuales exigidos y cubra la totalidad de la carrocería externa.

Esto brinda cierta flexibilidad a los conductores que utilizan el vehículo para otros fines o que desean mantener el color original bajo el vinilo.

La medida de taxis amarillos
La medida de taxis amarillos busca combatir la informalidad. Foto Radio Moda

El cambio de color no es una medida aislada. Forma parte de una estrategia más amplia de formalización del servicio de taxi independiente, con la que la ATU busca mejorar la calidad del transporte urbano y reducir la informalidad en el sector.

Según la entidad, una flota de taxis con estándares unificados permite una mayor fiscalización, facilita la labor de las autoridades y brinda a los pasajeros mayores garantías de que están accediendo a un servicio regulado.

¿Qué deben hacer los conductores?

Los taxistas que se encuentren en la modalidad de servicio independiente y aún no hayan adecuado sus unidades deben:

  • Pintar su vehículo completamente de amarillo o aplicar vinilo del mismo color.
  • Verificar que la identificación externa del taxi cumpla con todos los requisitos visuales exigidos por la ATU.
  • Realizar el trámite de verificación técnica vehicular, si corresponde, para mantener su habilitación vigente.

La ATU ha puesto a disposición canales de información para resolver consultas y verificar si un vehículo requiere cumplir con esta disposición.

https://www.infobae.com/peru/2025/06/08/los-taxis-de-aplicativo-estan-obligados-a-cambiar-al-color-amarillo-para-brindar-el-servicio/

Conferencia de Prensa : Foro internacional Desarrollo Ferroviario en el Perú

Así se construirán la Línea 3 y 4 del metro de Lima - Callao