26 de abril de 2025 - 1:05 p. m.
Metro de Lima (Horizonte 2025)
lunes, 28 de abril de 2025
ATU inicia proceso para adquirir más de 16.000 cámaras de videovigilancia para buses de transporte público
domingo, 27 de abril de 2025
🚨¡HISTÓRICO! México INICIA LA CONSTRUCCIÓN de su PRIMER TREN BALA alcanzará los 200 KM/H
Seguimos viajando en la LINEA 1 DEL METRO DE LIMA.Desde la estacion Villa el Salvador hasta Cabitos.
¡De Atocongo a Barranco! | Vía Expresa Sur tras 2 semanas de la apertura de las auxiliares | 2025
Cámaras captan ataque al corredor rojo cerca al Monumental: Ministerio del Interior inicia búsqueda
MEXICANA REACCIONA AL MODERNO TREN DE LIMA POR PRIMERA VEZ
sábado, 26 de abril de 2025
ATU anuncia construcción de nuevos teleféricos Puente Piedra-Ventanilla y Manchay-VMT
Según ATU, el primero unirá el mercado de Huamantanga con la avenida Gambeta y el segundo conectará la zona de Pachacámac con la estación Atocongo de la Línea 1 del Metro. También se reformulará el teleférico SJL-Independencia para que inicie en Plaza Norte.

Más estudios. La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció que se evalúa la construcción de dos nuevos teleféricos: uno que unirá Puente Piedra con el distrito chalaco de Ventanilla y otro que conectará Manchay (Pachacámac) con Villa María del Triunfo (VMT).
La República pudo conocer que el primer teleférico tendrá una extensión de 7 kilómetros y empezará en el conocido mercado de Huamantanga, ubicado en la Panamericana Norte, en pleno corazón de Puente Piedra. Desde ese punto cruzará los cerros (barreras geográficas) hasta llegar al centro de Ventanilla.
Según José Carlos Soldevilla, jefe de la Dirección de Integración de Transporte Urbano y Recaudo de la ATU, el objetivo es trasladar a las personas que llegan a ese punto de Piedra hasta la zona de Gambeta, Santa Rosa y Ancón.
En el caso del segundo teleférico, tendrá una extensión de 10 kilómetros y unirá el centro de Manchay con la estación Atocongo de la Línea 1 del Metro, en VMT. Además, generará una conexión hacia la zona de Lomas del Paraíso, lo que permitirá cumplir con el propósito de transporte público y, complementariamente, utilizarlo con fines turísticos.
Soldevilla explicó que se viene trabajando con el Colegio de Arquitectos del Perú (CAP) el estudio de demanda de ambos proyectos, para que sean impulsados por ProInversión por medio de un convenio. Entre los planes de la ATU se tiene previsto que estén listos entre el 2025 y 2030.
¿Y el teleférico SJL-Independencia?
Pero, ¿qué pasará con los teleféricos de SJL-Independencia y de El Agustino? Y es que como reveló La República, ambos proyectos fueron cerrados y cancelados por la ATU porque sus trayectos se superponían con los del anillo vial periférico y porque era inviable tanto la compra de algunos predios como la liberación de interferencias.
El funcionario de la Autoridad de Transporte Urbano explicó que estos proyectos han pasado a Proinversión para que sean reformulados. Para eso se ha firmado un convenio con esa entidad y ya se contempla la implementación de una oficina de gestión de proyectos para la ATU (PMO).
Soldevilla adelantó que se evalúa ahora que el primer teleférico una Independencia con San Juan de Lurigancho desde la zona de Plaza Norte, a la altura de la avenida Tomás Valle, hasta una estación de la Línea 1 del Metro. Eso va a depender de los estudios de demanda y de ingeniería.
Sobre el teleférico de El Agustino, este aún sigue en evaluación.

ProInversión verá proceso de viabilidad de teleféricos.
Asi deberian hacer con el nefasto Metropolitano de Lima - La controversial propuesta de Petro para el reemplazo del Metrolínea: convertir las troncales de buses en tranvías - Colombia
Los buses verdes del sistema de transporte dejarán de operar desde este 26 de abril.
La operación del Metrolínea es mínima y desde hace muchos años está en crisis. ¿Qué propone el presidente Petro?
Tranvía- Metrolínea Foto: ARCHIVO PARTICULAR
Trino de Petro sobre propuesta de tranvía en Bucaramanga Foto:ARCHIVO PARTICULAR
El estado actual de Metrolínea
Metrolinea -Bus Foto:Metrolínea
OBRAS LINEA 2 METRO DE LIMA -ESTACION CANGALLO