Metro de Lima (Horizonte 2025)
martes, 14 de enero de 2025
Nicaragua avanza hacia la movilidad eléctrica
Electric vehicles put to the test in Mexico City Formula E race
Línea 2 del Metro de Bogotá se adjudicaría antes de terminar el 2025: así será el megaproyecto
Galán dio fecha límite a la presentación de proyectos para la adjudicación de la Línea 2 del Metro de Bogotá.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ofreció un balance sobre los avances del megaproyecto del Metro de Bogotá, que busca mejorar la movilidad en la capital del país.
Durante una conferencia de prensa, Galán informó que, al cierre de 2024, las obras de la Primera Línea del Metro registraban un avance del 46,24 %. Hasta el momento, se han construido 1.570 metros de viaducto, lo que representa un progreso significativo en esta obra clave para la ciudad.
Además, destacó la llegada al país de 6.600 toneladas de rieles, que han sido transportadas gradualmente a Bogotá. “Ya se inició la instalación de rieles en el patio taller, donde estarán los corredores iniciales de prueba de la Primera Línea del Metro. En total, se instalarán 120 kilómetros de rieles”, precisó el mandatario.
El alcalde también confirmó el aumento en la producción de trenes en China y manifestó su expectativa de que las obras concluyan antes del final de su administración, con la realización de las pruebas respectivas para poner en marcha el sistema. En septiembre de 2025 se espera la llegada del primer tren desde China, que será sometido a pruebas durante el último trimestre del mismo año.
Adjudicación de la Línea 2 del Metro de Bogotá
Tras su intervención, Galán y Leónidas Narváez, gerente del Metro de Bogotá, atendieron a los medios de comunicación y confirmaron que la adjudicación de la Línea 2 está programada para noviembre de 2025. Según explicó el alcalde, “el plazo para la presentación de propuestas vence el 20 de julio de 2025”.
Además, Galán informó que ya se firmó un convenio con la Gobernación de Cundinamarca y otros aliados para la Línea 3 del Metro de Bogotá, con una inversión de $100.000 millones destinada a los estudios necesarios para la ampliación del proyecto.
Detalles de la Línea 2 del Metro de Bogotá
La Línea 2 del Metro tendrá una extensión de 15,5 kilómetros e incluirá 11 estaciones, de las cuales 10 serán subterráneas. Esta línea conectará las localidades de Suba, Engativá, Chapinero y Barrios Unidos, y recorrerá desde la Calle 72 con Avenida Caracas hasta el occidente de la ciudad, en Fontanar del Río, Suba.
Las estaciones previstas son:
- Calle 72 con Avenida Caracas
- Calle 72 – Avenida NQS
- Calle 72 – Avenida Carrera 68
- Calle 72 – Avenida Boyacá
- Calle 71 – Carrera 80
- Avenida Ciudad de Cali – Calle 80
- Avenida Ciudad de Cali – Calle 90
- Avenida Ciudad de Cali – Carrera 93
- ALO Sur – Calle 129D
- ALO Norte – Calle 139
- Avenida Calle 145 – Carrera 141B
Este megaproyecto sigue consolidándose como una solución fundamental para la movilidad en Bogotá y sus alrededores.
https://www.valoraanalitik.com/linea-2-metro-bogota-fecha-adjudicacion/
Sao Paolo - OBRAS LINHA 17 OURO DO MONOTRILHO DIA HISTÓRICO VEJA COMO FOI O DIA DE TESTES EM TRAJETO OPERACIONAL
lunes, 13 de enero de 2025
BYD llegó al Perú con modelos 100% Eléctricos
Por la zona de trabajos para la conexion de la Linea 2 del Metro de Lima y el Metropolitano.
¿POR QUÉ EL TRANSPORTE PÚBLICO DE EEUU ES TAN DEFICIENTE EN COMPARACIÓN CON EL DE CHINA? - 45% de EstadoUnidenses no tienen acceso al transporte publico
¡Así de ordenado es el uso del Metro en China!
Línea 2: estación número tres cerca del 100% de avance en obras civiles
Se trata de la estación número tres de un total de 27 que tendrá la Línea 2, megaproyecto de 27 kilómetros de recorrido que unirá el Callao y Ate Vitarte en solo 45 minutos.
El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, aseguró que las obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao en el Callao avanzan a buen paso. Destacó que la estación Juan Pablo II, ubicada en el cruce de las avenidas Óscar R. Benavides y Juan Pablo II, en el Callao, se posiciona como la de mayor progreso con un avance del 99.96% en obras civiles.
Dicha estación es la número tres de un total de 27 que tendrá la Línea 2, megaproyecto de 27 kilómetros de recorrido que unirá el Callao y Ate Vitarte en solo 45 minutos.
El MTC precisó que las obras realizadas en Juan Pablo II comprenden la construcción de estructuras, techos, el vestíbulo y los espacios destinados al abordaje de los trenes.
En la actualidad, la estación se encuentra en la fase de arquitectura, que incluye los acabados de los pisos, instalación de puertas, ascensores y escaleras mecánicas, así como la construcción del falso cielo raso.
“Una de las características más destacadas es la sincronización entre las puertas del tren y las del andén. Este sistema innovador asegurará que los usuarios no tengan acceso al túnel por donde circula el tren, ya que las puertas solo se abrirán durante 20 segundos, justo cuando el vehículo llegue a la estación”, destacó el MTC.
La estación contará con cuatro accesos peatonales, cada uno equipado con escaleras fijas, escaleras mecánicas y ascensores, que conducirán al entrepiso o al vestíbulo.
En la primera zona de acceso para los usuarios, contará con un corredor peatonal subterráneo que permitirá cruzar de forma segura bajo las avenidas, sin riesgos para los transeúntes.
En el futuro, este espacio albergará pequeños locales comerciales, como cafeterías y quioscos de venta de periódicos, ofreciendo servicios convenientes a los pasajeros, aseguró la cartera.
En el siguiente nivel, el vestíbulo estará dividido en dos áreas. La primera será de libre acceso y circulación, donde se ubicarán la boletería y las máquinas expendedoras para la compra y recarga de tarjetas interoperables del Metro.
La segunda área estará destinada a las puertas de barrera, donde los usuarios podrán validar sus tarjetas para acceder a la zona de andén y abordar los trenes, tal como sucede en las estaciones de Santa Anita y Ate.