viernes, 15 de junio de 2012

Buses y combis llegarán a zonas que carecen de transporte masivo

Gracias a lsanchezd

"Servicio de aproximación" funcionará este año en lugares como Zapallal, Carabayllo, Huaycán y Pucusana.
 
Cynthia Campos.

Ahora las zonas periféricas de Lima tendrán un servicio especial de transporte. La Municipalidad de Lima autorizará a combis y buses para que hagan recorridos muy cortos, de alrededor de 10 kilómetros, y permitan así el acercamiento a sistemas de transporte masivo, como el Metropolitano y el Tren Eléctrico (Metro).

El sistema, llamado "servicio de aproximación", fue difundido por la Gerencia de Transporte Urbano de la comuna limeña y está contemplado en la ordenanza 1599, que plantea autorizar rutas que transiten por zonas no atendidas de la ciudad. Algunas de estas son Zapallal (Puente Piedra), Carabayllo, Huaycán (Ate), Pucusana, Santa Rosa, Manchay (Pachacámac) y Lurín, por ejemplo.
"La autoridad distrital debe presentar su propuesta de recorrido, el itinerario, un plano de las rutas, posible ubicación de los estacionamientos de estos vehículos y también podrá proponer una empresa de transporte. La Municipalidad de Lima evaluará si el recorrido amerita una ruta del servicio de aproximación o si se modifica el recorrido de una ruta ya existente para atender esta necesidad", explicó el subgerente de Estudios de Tránsito y Transporte de la comuna, Ing. Eduardo Beingolea. La concesión de la ruta se otorgará a una sola empresa.

HAY 15 INICIATIVAS

"Estamos hablando de flotas de hasta 20 vehículos, que circularán con una frecuencia de 4 o 5 minutos. Podrán postular empresas con vehículos de una antigüedad máxima de 20 años", dijo. La propuesta ya se ha conversado con representantes de los gremios de transportistas y ya existen 15 iniciativas que serán evaluadas por la comuna.

CLAVES

Las autorizaciones para este nuevo servicio se entregarán en agosto y setiembre. La concesión de la ruta será por un plazo de al menos tres años, explicó esta vez Héctor Rubio, asesor de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) de la comuna capitalina.

La Republica

No hay comentarios:

Publicar un comentario