lunes, 7 de agosto de 2023

La ATU y el Conadis capacitan a operadores del Metropolitano para mejorar la atención a las personas con discapacidad

Se desarrollaron temas y dinámicas vivenciales con el objetivo de sensibilizar a los asistentes sobre cómo debe ser una atención prioritaria y de calidad a favor de dichos usuarios.

.
 
Miraflores, 6 de agosto de 2023. En el marco de sus acciones para mejorar el trato y la atención a las personas con discapacidad en el Metropolitano, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), institución adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), realizó una capacitación a más de 150 operadores de este servicio de transporte público, en coordinación con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).
 
Durante la capacitación “Derechos, atención prioritaria y de calidad a favor de las personas con discapacidad en el servicio de transporte del Metropolitano”, que se realizó los días 2 y 4 de agosto, se desarrollaron varios temas y dinámicas vivenciales con el objetivo de sensibilizar a los asistentes, operadores de la empresa Lima Vías Express, sobre cómo debe ser la atención a dichos usuarios. 
 
En ese sentido, los operadores tuvieron la oportunidad de ponerse en la situación de las personas con discapacidad visual (vendándose los ojos) como una manera de empatizar y entender su condición, además de conocer sus derechos y cómo brindar una atención prioritaria y de calidad.
 
.
 
La inauguración de la capacitación contó con la presencia del presidente ejecutivo de la ATU, José Aguilar, quien destacó la importancia de este taller vivencial, al que calificó como una experiencia muy enriquecedora. Recalcó que, además de la sensibilización, hay una preocupación en su gestión por garantizar una infraestructura más accesible con mejores rampas y torniquetes, entre otros aspectos.
 
Aguilar Reátegui agregó que hasta el momento ya se ha logrado sensibilizar a más de 5000 conductores del Metropolitano y a cerca de 1000 pertenecientes a otros operadores del servicio. Finalmente, anunció que capacitaciones similares se realizarán con más operadores de las otras empresas concesionarias del Metropolitano y de los corredores complementarios, con el objetivo de llegar a más de 1000 personas capacitadas hasta antes de fin de año.
 
Además del presidente ejecutivo de la ATU, también estuvieron presentes en la inauguración la presidenta del Conadis, Sandra Pilar Piro Marcos, el gerente de producción corporativa de Lima Vías Express, Héctor Rugeles, y el director de Gestión Comercial de la ATU, Roberto Vidaurre.
 
Dato:
- Como parte de las acciones para mejorar el acceso al servicio de transporte de las personas con discapacidad, la ATU ha instalado señaléticas en braille en los embarques de las 38 estaciones y terminales del Metropolitano. 
 
- A través de esta señalética inclusiva, las personas con discapacidad visual pueden conocer las rutas y los destinos de los buses del Metropolitano.
 

PRENSA ATU

https://www.gob.pe/institucion/atu/noticias/814149-la-atu-y-el-conadis-capacitan-a-operadores-del-metropolitano-para-mejorar-la-atencion-a-las-personas-con-discapacidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario