Se realizaron 24 346 intervenciones a conductores, la cifra más alta de los últimos 19 meses.
![.](https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4964705/standard_Fisca%201.jpg)
Miraflores, 10 de agosto de 2023. La Autoridad de
Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) continúa con su estrategia
para salvaguardar la vida e integridad de los usuarios de transporte
público. La entidad informó que de los últimos 19 meses (desde enero del
2022), en julio último se registró la mayor cantidad de acciones de
fiscalización, al alcanzar la cifra de 24 346 intervenciones.
La
institución precisó que producto de dichos operativos se han impuesto
3799 actas de fiscalización no conforme, debido a que se detectaron
incumplimientos normativos por parte de los conductores y sus vehículos
como, por ejemplo, realizar el servicio de transporte sin la debida
autorización.
En ese sentido, se impusieron 1724
actas por informalidad de las cuales, 1584 corresponden a la infracción
N01 (realizar el servicio de transporte público en unidades tipo combi,
minivan y cúster sin contar con la respectiva autorización), que se
sanciona con una multa de S/19 800 (cuatro UIT).
Por
otro lado, de las 24 346 intervenciones realizadas en julio, el 84% (20
547) corresponden a actas conforme, lo que indica que los operadores de
transporte y los conductores intervenidos cumplieron con todas las
normas y sus obligaciones.
La ATU hizo un llamado a
la ciudadanía a no trasladarse en vehículos informales, debido a que no
brindan las mínimas garantías de seguridad y no suelen cumplir las
normas de tránsito. Además, los pasajeros podrían estar desprotegidos
ante un eventual accidente, ya que algunas de unidades no tienen el
Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT).
De
esta forma, la entidad reafirma su compromiso de seguir trabajando por
un transporte rápido, seguro y formal para los 11 millones de limeños y
chalacos.
PRENSA ATU
No hay comentarios:
Publicar un comentario