Lima, 10 de marzo del 2022.- La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) recibió
la donación del primer bus eléctrico de transporte público por parte
del Global Sustainable Electricity Partnership (GSEP), Enel X e
Hydro-Québec.
Tras agradecer a las organizaciones
por la donación, la presidenta ejecutiva de la ATU, María Jara, destacó
que este bus eléctrico representa el futuro del transporte urbano
sostenible para Lima y Callao.
"Con la necesidad
de asentarse en su autonomía, la ATU es la garantía de generar un
sistema de transporte sostenible, limpio y técnico para beneficio de
limeños y chalacos y que sea modelo a replicar en todo el país", sostuvo
Jara Risco.
La titular de la ATU señaló que el
futuro del transporte con la incorporación de buses eléctricos es limpio
y beneficioso para la salud. Prueba de ello es que la unidad donada, en
dos años de operación, ha logrado reducir 104 toneladas de CO2.
A
la actividad también asistieron el ministro de Transportes y
Comunicaciones, Nicolás Bustamante y el de Ambiente, Modesto Montoya.
El titular del MTC destacó la importancia de la inversión privada en el
transporte y respaldó la función que cumple la ATU en beneficio de los
usuarios del transporte urbano.
“Como responsable
del sector transporte debo manifestar mi total y completo respaldo a la
gestión de la ATU y mi compromiso para brindar todo el apoyo que
requiera para hacer posible que la empresa privada pueda invertir en
este rubro tan importante que va a beneficiar a todos los limeños y
chalacos”, indicó Bustamante.
“La electromovilidad
es una prioridad de Estado en el Perú, trabajamos por el desarrollo de
ciudades sostenibles que suponen una apuesta de gestión local. Este bus
eléctrico es un ejemplo de cómo el transporte puede contribuir a la
disminución de la emisión de gases de efecto invernadero”, añadió el
ministro del Ambiente.
Cabe precisar que el ‘Lima
e-bus’ viene operando desde hace 18 meses, y con su operación, se estima
que habrá un ahorro de costos de 30% menos que el diésel y 17% menos
que un bus GNV. También, mejorará la experiencia de los pasajeros,
quienes dispondrán de cargadores USB, Wifi y cámaras de seguridad.
“Esta
importante donación a la ATU, nos permite continuar impulsando el
desarrollo del transporte sostenible, promover el uso de la
electromovilidad en el Sistema Integrado de Transporte de Lima y Callao y
también apoyar al gobierno peruano en la apertura a la tecnología de
movilidad eléctrica”, indicó Marco Fragale, Country Manager de Enel X
Perú.
La ATU reitera su compromiso de trabajar por un transporte para todos, seguro y amigable con el medio ambiente.
PRENSA ATU
No hay comentarios:
Publicar un comentario