lunes, 14 de marzo de 2022

ATU realiza muestra itinerante “Por un transporte seguro libre de acoso” para que usuarios de este servicio denuncien actos de acoso sexual

Actividad se realizará del 14 al 19 de marzo en el terminal Matellini del Metropolitano y del 21 al 26 de marzo en el terminal Naranjal.


Miraflores, 13 de marzo de 2022. A fin de sensibilizar a los usuarios de transporte público sobre la importancia de denunciar los actos de acoso sexual, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizará desde el lunes 14 hasta el sábado 19 de marzo en el terminal Matellini del Metropolitano la muestra itinerante “Por un transporte seguro libre de acoso”.
 
Con el apoyo de fotografías referenciales y los resultados de la Encuesta de percepción de seguridad de los usuarios frente al acoso sexual en el uso de los servicios de transporte regular que forman parte del Sistema Integrado de Transporte, que la ATU realizó en el 2021, se deja en claro que para eliminar este delito se necesita de la participación no solo de las víctimas, sino también de los usuarios testigos del hecho, así como de los operadores de transporte y las autoridades.
 
Dicha encuesta, que tuvo una muestra de más de 3 600 usuarios del Metropolitano, los Corredores Complementarios y transporte convencional, presenta datos como que el 93% de acosadores han sido identificados como pasajeros, el 92% de usuarios no denunció el acto de acoso, el 60% no sabe cómo actuar frente a este delito, entre otros.
                

 
Durante la muestra itinerante, los usuarios se identifican con las distintas actitudes que se presentan durante el acoso sexual en el transporte público. Entre estos roles se encuentran la del acosador, la víctima, el testigo, el denunciante y el que no denuncia. 
 
“Si queremos un transporte libre de acoso, los usuarios tienen que conocer cómo hacer una denuncia, ante quien denunciar y a no quedarse callados a fin de que este delito no continúe”, señaló la ATU. En ese sentido, durante la muestra se explica los pasos a seguir para denunciar este delito. 
 
Una vez concluida la muestra en Matellini, se realizará una similar desde el lunes 21 hasta el sábado 26 en el terminal Naranjal del Metropolitano. Cabe señalar que del 8 al 12 de marzo se realizó la primera muestra en la Estación Central en donde se atendió a más de 1 700 visitantes, quienes fueron sensibilizados por orientadores de la ATU.
 
La ATU reitera su compromiso de trabajar por un transporte eficiente, seguro y de calidad en beneficio de los 11 millones de limeños y chalacos con el objetivo de lograr un transporte libre de violencia hacia las mujeres.

PRENSA ATU

 

https://www.gob.pe/institucion/atu/noticias/589794-atu-realiza-muestra-itinerante-por-un-transporte-seguro-libre-de-acoso-para-que-usuarios-de-este-servicio-denuncien-actos-de-acoso-sexual

No hay comentarios:

Publicar un comentario