La
entidad también iniciará Procedimiento Administrativo Sancionador a los
propietarios de las unidades por lo que podrían recibir una multa de S/
18 400.
18 de marzo de 2022 - 1:24 p. m.
Miraflores, 18 de marzo de 2022.- Como parte de las
acciones a favor de los usuarios y de los operadores del transporte
formal, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU)
realizó diversos operativos de fiscalización contra los vehículos que
realizan el servicio de manera informal. Como resultado de estas
intervenciones, más de 200 de estas unidades fueron internadas en
depósitos vehiculares.
La entidad informó que en
el periodo del 1 al 17 de marzo realizó más de 900 operativos en
distintos puntos críticos de Lima y Callao, a fin de verificar que las
unidades de transporte público cumplan con la normativa vigente y con
los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del covid-19.
“Diariamente
realizamos este tipo de acciones a fin de garantizar la seguridad a los
usuarios, así como evitar la competencia desleal que ejercen los
vehículos informales contra los que sí cumplen con la normativa. Debemos
recordar que estas unidades informales lo único que traen es peligro y
caos en nuestras vías”, señaló el director de Fiscalización y Sanción de
la ATU, Eisen Iparraguirre.
Asimismo, el
funcionario resaltó que este resultado es fruto del trabajo
multisectorial que realiza la ATU con la PNP y las 41 municipalidades
distritales con las que se tiene convenio de cooperación.
Cabe
precisar que, además de la medida de internamiento vehicular, la ATU
iniciará Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) contra los
dueños de los vehículos informales, por lo que podrían ser sancionados
con una multa de hasta S/ 18 400.
La ATU exhorta a los usuarios a utilizar únicamente transporte formal y les recuerda que ha puesto a su disposición el enlace https://sistemas.atu.gob.pe/ConsultaVehiculo en el que podrán verificar si la unidad está autorizada para brindar el servicio de transporte público.
Asimismo,
reitera su compromiso de seguir trabajando por un transporte seguro y
eficiente en beneficio de los 11 millones de limeños y chalacos.
PRENSA ATU
No hay comentarios:
Publicar un comentario