miércoles, 18 de agosto de 2021

ATU capacitó a fiscalizadores municipales en movilidad sostenible y la normativa vigente para promover el uso adecuado de la bicicleta

Especialistas explicaron sobre los derechos y deberes de los usuarios de bicicletas en el marco del Reglamento de la Ley Nº 30936, que promueve y regula el uso de este vehículo.

Surquillo, 17 de agosto de 2021. A través del taller “Movilidad sostenible y normativas vigentes”, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) capacitó a un total de 231 fiscalizadores de 20 municipalidades distritales en temas relacionados con los derechos y deberes de los usuarios de bicicletas en el marco del Reglamento de la Ley Nº 30936, que promueve y regula el uso de este vehículo como medio de transporte sostenible. 

Las capacitaciones se realizaron en los meses de julio y agosto a través de 25 sesiones virtuales. Estuvieron a cargo de especialistas de la ATU, quienes explicaron a los fiscalizadores sobre el rol del Estado en la política de movilidad sostenible, la ley Nº 30936 y su reglamento, la promoción del uso de la bicicleta, entre otros temas.  

Los fiscalizadores también fueron capacitados para orientar a los ciudadanos respecto al nuevo marco regulatorio que entra en vigencia en el mes de setiembre, a fin de que sensibilicen a la población sobre los beneficios del uso de la bicicleta como medio de transporte. La ATU espera promover con ello, el acercamiento a la ciudadanía y lograr un cambio de conducta respecto a la importancia de este vehículo. 

Los fiscalizadores capacitados pertenecen a las municipalidades de Independencia, Pachacámac, Los Olivos, Villa María del Triunfo, Surquillo, Jesús María, La Molina, Pueblo Libre, Punta Hermosa, San Juan de Miraflores, Santa Anita, San Luis, Santiago de Surco, San Martín de Porres, San Isidro, San Miguel, Puente Piedra, Miraflores, El Rímac y Ventanilla. 

Cabe señalar que durante los meses de junio y julio, 468 fiscalizadores de la Dirección de Fiscalización y Sanción de la ATU participaron en una capacitación similar.   

La ATU recuerda que usar la bicicleta es la manera de movilizarse menos contaminante con el medio ambiente por lo que incentivar su uso está en la línea de las acciones que la entidad viene trabajando para promover el transporte sostenible en Lima y Callao.  

PRENSA ATU

 

https://www.atu.gob.pe/atu-capacito-a-fiscalizadores-municipales-en-movilidad-sostenible-y-la-normativa-vigente-para-promover-el-uso-adecuado-de-la-bicicleta/

No hay comentarios:

Publicar un comentario