miércoles, 26 de agosto de 2020

El Campus de la Universidad Nacional Agraria es intangible​.​NO A LA EXPROPIACION !


 

Comunidad Molinera


Con mucha sorpresa, nos enteramos que la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), finalmente concretó sus planes de expropiar 21 hectáreas de los terrenos que conforman el campus de la UNALM, pues según nos informaron el 11 de agosto fue recibida una carta de la ATU donde solicitaban información de las infraestructuras presentes en una extensión de 21 hectáreas. El Consejo Universitario (CU), el 20 de este mes, conformó una comisión para sugerir el plan de acción, emitiendo un comunicado el pasado domingo 24 de agosto donde rechaza cualquier intento de expropiación.


Como es de conocimiento de todos nosotros como ciudadanos, desde hace varios años se vienen ejecutando los diferentes tramos de la línea del metro de LIMA, basado en el Informe Final del Estudio de Preinversión, a Nivel de Perfil, de la futura Línea 4 del Metro de Lima, elaborado por el consorcio de empresas consultoras L4L, liderado por la española Euroestudios.


Los estudios acerca del recorrido de la Línea 4 que se inicia en la autopista Gambetta en el Callao, pasando por el aeropuerto internacional Jorge Chávez, hacia la ciudad de Lima, tuvo varias alternativas como la que, en su parte media, el metro circularía por la avenida Canadá, con un recorrido final en la zona de Manchay o en las inmediaciones de La Atarjea, pasando en cualquiera de los 2 casos por el distrito de Santa Anita. Otra propuesta y que tenía mayor aceptación, planteaba seguir el trazo de las avenidas Faucett, La Marina, Pershing y Javier Prado, para finalizar en la Carretera Central. En ella se incluía utilizar terrenos del campus de la UNALM para la construcción de talleres inicialmente considerado en un área de 30 Hectáreas.


Ante los acontecimientos y la inminente amenaza que representa el hecho que el fundamento de la solicitud de la ATU está basado en: …"los alcances y beneficios del proyecto, en términos sociales y económicos, y contemplando las posibilidades para su desarrollo y el adecuado aprovechamiento de los recursos", nos pronunciamos de la siguiente manera.


1. Respaldar el comunicado del CU en el que se rechaza cualquier intento de expropiación de las áreas pertenecientes a la Universidad Agraria La Molina.
2. Elaborar y ejecutar un plan de difusión en todos los medios: radio, televisión, revistas, periódico donde se dé a conocer, que en el plan estratégico, todas las áreas están comprometidas para un desarrollo integral de nuestra universidad.
3. Mantener reuniones con el alcalde de nuestro distrito para hacer comunicados conjuntos manifestando que el proyecto afecta al ecosistema y al distrito ecológico.
4. Gestionar el respaldo de la comunidad universitaria del país (ANUPP) y demás instituciones en el ámbito de nuestra competencia (INIA, CIP, SENASA) a pronunciarse sobre nuestro rechazo a la pretensión de la ATU.


Finalmente, hago un llamado a todos los integrantes de la UNALM: docentes, estudiantes, colaboradores, egresados y gremios constituidos (ADUNA, ADOCEJUNA, SUTUNA, FEUA, CENTROS FEDERADOS), a mantenernos en alerta para defender la integridad de nuestra Universidad, aún en las circunstancias en las que nos encontramos y manifestar nuestro compromiso y unidad a través de los diferentes medios.
tomado del FB del Dr. AMÉRICO GUEVARA PÉREZ
PROFESOR PRINCIPAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

https://www.change.org/p/gobierno-del-peru-el-campus-de-la-universidad-nacional-agraria-es-intangible-no-a-la-expropiacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario