La norma permitirá que los vehículos con deudas millonarias y que superen el límite de antigüedad sean enviados al desguace.

La
presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao
(ATU), María Jara, anunció que se viene elaborando una norma para evitar
que los vehículos intervenidos por registrar millonarias deudas vuelvan
a las vías a través de remates públicos.
“Llevas
el vehículo a un depósito habilitado, ese vehículo tiene una cantidad
de sanciones que prácticamente es impagable, no tiene lógica que ingrese
y luego salga nuevamente por remate a infestar las vías de Lima o de
otras partes”, indicó la funcionaria en RPP TV.
Además,
Jara detalló que prepara con el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (MTC) el marco normativo de la iniciativa que permitirá
que el vehículo incautado sea derivado al desguace.
Remarcó
que la norma será emitida en dos a tres meses, como máximo. Recordó el
caso de la coaster denominada como ‘La bestia’, incautada por acumular
millones de soles en deudas por papeletas impagas.
“Qué
sentido tiene que un vehículo con semejante deuda, que además tiene más
de 20 años de antigüedad, salga a las calles, lo mejor es que salga al
desguace, no recuperaremos los 11 o 20 millones (de soles en deudas), en
realidad nunca los va a pagar, (pero) la ganancia social es mucha
alta”, enfatizó.
-El caso-
Hace
unas semanas, un informe periodístico reveló que supuestamente el
Servicio de Administración Tributaria (SAT), entidad de la Municipalidad
de Lima, planeaba rematar algunos vehículos que tienen hasta 15 años de
antigüedad y están destartalados.
Ant
ello, el SAT recordó que presentó, a través de la Municipalidad de
Lima, al Congreso de la República el proyecto de ley N°3104/2017-GL para
excluir del remate a los vehículos de transporte público que exceden la
antigüedad máxima de permanencia permitida por la normativa vigente.
Sin embargo, señaló que el Parlamento fue disuelto y la iniciativa está a
la espera de ser aprobada.
Además,
aseguró que, de acuerdo con su Órgano de Control Institucional,
dependiente de la Contraloría, los vehículos internados no deben
permanecer en sus almacenes por más de 180 días.
https://gestion.pe/peru/atu-emitira-ley-para-evitar-que-vehiculos-incautados-por-deudas-vuelvan-a-circular-a-traves-de-remates-maria-jara-mtc-nndc-noticia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario