Gustavo Guerra García, presidente de Protransporte,
señaló que se está analizando el comportamiento de los taxis y
colectivos que circulan tanto a lo largo del eje troncal del corredor
vial, como en las vías adyacentes, sobre todo en horas punta durante la
noche.
Refirió en ese sentido, que se
vienen intensificando los operativos de fiscalización para intervenir a
los colectivos informales y también evitar que los taxis recojan
pasajeros en los paraderos del Corredor Azul o cerca de ellos, porque eso genera congestión de la vía y demoras en la atención a los usuarios que esperan subir a las unidades.
Sobre la ausencia de la aplicación de "ola verde" en los semáforos ubicados a lo largo del Corredor Azul,
el funcionario explicó que, por tratarse de vías de doble sentido, esta
medida no aplica aquí y que solo funciona en vías de un solo sentido
como las avenidas Arenales y Petit Thouars.
Dijo
que en vista que la solución a esta situación no pasa solo por un
incremento de la flota, se intensificará la fiscalización a los taxis y
colectivos, pero si pese a ello el problema subsiste, se podría
contemplar la salida de los taxis del eje troncal para que solo circulen
los buses azules y los vehículos privados.
Recorrido del Corredor Azul
En otro momento, el titular de Protransporte señaló que sostendrá reuniones con las autoridades del municipio de Miraflores para
evaluar una posible modificación del paradero sur del eje troncal del
Corredor Azul, ubicado al final de la avenida Armendáriz, en caso se compruebe que esté provocando dificultades al tránsito.
Tras
precisar que unos metros más allá de dicho punto los buses deben dar
media vuelta y no deberían tardar mucho tiempo, el funcionario señaló
que se harán los ajustes necesarios al sistema para que se cumpla con la
programación del recorrido, de tal manera que la frecuencia establecida
de un minuto no se altere con una demora en el retorno de las unidades
por el sector mencionado.
Guerra García comentó
que es posible que al haberse aumentado la flota de buses a 150 en
horas punta, se note una mayor cantidad de unidades que circulan por
sectores como la avenida Larco y eso puede generar alguna molestia en
los vecinos de la zona.
Aclaró que
tanto en el paradero Armendáriz como en Amancaes (Rímac), los buses ya
no se detienen como en los primeros días de la fase de prueba, sino que
dan media vuelta unos metros más allá y reanudan el servicio por el eje
troncal.
"De todas maneras nos
reuniremos con los técnicos del Municipio de Miraflores para analizar en
detalle el funcionamiento del sistema en ese sector y tomaremos las
medidas que permitan su mejor operación", adelantó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario