Gracias a Pierce & TE AMO PERU
La Fundación Transitemos dice que una clave para que funcione bien el primer corredor complementario Tacna-Garcilaso-Arequipa es informar a usuarios. La Municipalidad tiene capacitados a 1.050 orientadores para explicarlo.
La inminente puesta en circulación de los primeros buses azules por el corredor complementario Tacna-Garcilaso-Arequipa este próximo sábado ha puesto en alerta a algunas autoridades locales y usuarios. Se quejan de la falta de información.
En efecto, pasajeros del transporte público consultados por RPP
admitieron desconocer qué ruta seguirán los nuevos buses que
implementará la Municipalidad de Lima como parte de la reforma del
transporte.
“Efectivamente, la comunicación está siendo muy baja y débil”,
comentó hoy a Publimetro Alfonso Flórez, presidente de la Fundación
Transitemos.
Según él, después de haber superado la “gran y muy dura oposición”
de los transportistas a esta reforma, a la Municipalidad de Lima se le
viene ahora una “segunda lucha complicada”, que es la de la comunicar
los cambios a los usuarios.
Explicó que su fundación se ofreció a apoyar a la comuna capitalina
para difundir en sus redes sociales cómo deberán hacer los usuarios para
viajar en los nuevos buses pero aún no recibieron información al
respecto.
Más allá de ello, Flórez señala que el modelo técnico de la reforma
del transporte es el “correcto” y que, a punto de implementarse el nuevo
sistema, todos deben sumar esfuerzos.
“Esto tiene que funcionar sí o sí. Sabemos que va a tener una serie
de problemas pero lo peor que podemos hacer es criticarlo y destruirlo.
Tenemos que meter el hombro todos”.
Sobre los nuevos paraderos y su señalización, Flórez comentó que se
pueden aprovechar los ya existentes en esta primera etapa de
pre-operación. “Esta fase será como un borrador para ver cuántas
personas usan el sistema, qué aspectos funcionan y cuáles no para
corregirlos luego”.
Por su parte, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, se reafirmó hoy
en que el primer corredor complementario comenzará su pre-operación
este sábado próximo. “No hay improvisaciones”, dijo durante la
supervisión de la construcción de un muro en el asentamiento humano Flor
de Amancaes del Rímac.
Pidió además a los usuarios respetar los paraderos y subir por la
puerta delantera y bajar por la trasera del bus. “Debe existir el
orden”.
Por último, señaló que hay 1.050 inspectores y orientadores de
transporte urbano capacitados para explicar a los pasajeros cómo
funcionarán los buses azules del Sistema Integrado de Transporte-SIT.
http://publimetro.pe/actualidad/noticia-usuarios-saben-como-funcionara-primer-corredor-complementario-25132
No hay comentarios:
Publicar un comentario