Gracias a luis3007
Lima, jul. 09.
La Comisión Permanente del Congreso de la República debatirá y aprobará
en agosto el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que busca que el
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) transfiera recursos al
organismo regulador Ositran, para cubrir los gastos de supervisión del
servicio de transporte de pasajeros de la Línea 1 del Metro de Lima.
Así lo informó a la Agencia Andina el
presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, Leonidas
Huayama, tras recordar que el pasado 5 de junio su grupo de trabajo
aprobó el proyecto de ley, luego del cual fue derivado al pleno del
Congreso de la República para su visto bueno y de esa manera quede listo
para su promulgación.
"El proyecto está en la agenda en
el pleno del Congreso, pero con este receso parlamentario solicitaré que
en agosto sea debatido en la Comisión Permanente para lograr su
aprobación", dijo el parlamentario de Gana Perú Leonidas Huayama.
El
legislador explicó que es necesario tener aprobada esta ley, a fin de
garantizar la calidad del servicio de transportes de pasajeros en la
Línea 1 que comprende desde el distrito de Villa El Salvador hasta San
Juan de Lurigancho.
Cabe anotar que en la víspera la presidenta
del consejo directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en
Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), Patricia
Benavente, recordó que el proyecto de ley del Ejecutivo busca financiar
sus labores de control en la Línea 1.
"Lo solicitamos
varias veces al Ejecutivo, y por eso ha elaborado este proyecto de ley
para que finalmente tengan los mecanismos legales para darnos el
financiamiento para la supervisión del servicio al pasajero en la Línea 1
del Metro de Lima", comentó Benavente.
La funcionaria
precisó que el proyecto de ley se refiere solo a la Línea 1, puesto que
en el caso de la Línea 2 (que une los distritos de Ate y Callao) el
financiamiento para la supervisión está incluido en el contrato de
concesión.
"La norma que asigna la responsabilidad al Ositran de supervisar el servicio al pasajero en todo el sistema
del Metro de Lima salió después de haberse firmado el contrato de la
Línea 1. Por eso el Ejecutivo envió (el pasado 13 de mayo) este proyecto
de ley al Congreso", añadió.
http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=80uPycUnL5M=#.U77OxUCsiaf
No hay comentarios:
Publicar un comentario