ANDINA/Héctor Vinces
|
Según
el Plan de Implementación de los Corredores Complementarios, aprobado
por Protransporte, una de las rutas alimentadoras (que lleva el Código
351) partirá del óvalo de Villa (Chorrillos), avanzará por Huaylas,
pasará por Barranco y, al llegar a Miraflores, recorrerá 28 de Julio y
Reducto, hasta la plaza Centro América (al final de la Av. Santa Cruz).
Otra
ruta alimentadora (Código 354) partirá del cruce de las avenidas
Mariano Cornejo y Universitaria (Lima Cercado) y avanzará por las
avenidas La Alborada, Alejandro Bertello, Venezuela, Bolivia, y dará
media vuelta en jirón Chota y retornar por la Av. Uruguay.
La
que lleva el Código 356 abarcará solo Lima Cercado y partirá desde la
Av. 9 de diciembre, en el cruce con la Av. Grau, para continuar por la
Plaza Bolognesi, la Av. Arica, el jirón Jorge Chávez, la Av. Mariano
Cornejo hasta llegar a la Plaza de la Bandera, donde dará mediavuelta.
Una
de las rutas de mayor longitud (Código 357) partirá desde el cruce de
las avenidas Perú y Quilca (San Martín de Porres) y seguirá por las
avenidas Perú, Dueñas, Colonial (Lima Cercado), Naciones Unidas,
Bolivia, hasta llegar al jirón Chota, para dar media vuelta y retornar
por la avenida Venezuela.
La ruta con
Código 359 partirá de la Av. comandante Espinar (Miraflores) y
continuará por las avenidas Emilio Cavenecia, Camino Real y Jorge
Basadre (San Isidro), cruzará Javier Prado y seguirá por Petit Thouars
hasta la avenida Canevaro (Lince) donde dará mediavuelta. El retorno
será por las avenidas Arenales y Comandante Espinar.
Los
pasajeros que provengan de los distritos de La Victoria y Lince tendrán
el servicio alimentador (Código 360) que recorrerá las avenidas Manco
Cápac, México, cruzará la Vía Expresa y avanzará hasta la avenida
Arenales y Domingo Cueto. Allí dará media vuelta para continuar por la
Av. Manuel Ascencio y Segura, Prolongación Iquitos y volver por México.
La
demanda de usuarios que provienen del Rímac será atendida por siete
rutas alimentadoras (Códigos 361, 362, 363, 364, 365, 366, 367), que
recorrerán las avenidas Amancaes, Alcázar, Tarapacá, Próceres, Francisco
Pizarro, Virú, Libertad, Loreto, Morro de Arica y Miguel Grau.
Circularán 500 buses
Por
las rutas alimentadoras circularán 500 buses patrón de 12 metros de
longitud con capacidad para trasladar a 80 personas cada uno. Tales
unidades serán identificadas por su color azul metálico a gas natural,
los cuales serán conducidos por choferes mayores de 25 años de edad y
experiencia comprobada en transporte público.
El costo del pasaje
en las rutas alimentadoras será como máximo de S/. 1.50 y si se viaja
por una alimentadora y una troncal se pagará una tarifa integrada de S/.
2.50, señaló Protransporte.
Además de
permitir la interconexión con la vía troncal del corredor TGA, la
mayoría de estas rutas alimentadoras acercarán a los usuarios a El
Metropolitano y a los corredores de integración que están en proceso de
licitación por parte de la Gerencia de Transporte Urbano del Municipio
de Lima.
A inicios del 2014, Protransporte
otorgó la buena pro para operar en el corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa a
los Consorcios Empresa de Transporte Arequipa y Consocio T.G.A.,
quienes podrán operar de manera exclusiva, debido a la intangibilidad
del mismo.
Para el buen funcionamiento de este corredor complementario se ha modificado 58 rutas que se superponían a dicho recorrido. Del total, 45 fueron autorizadas por la comuna limeña y las 13 restantes por la municipalidad provincial del Callao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario