Detalló
que, pese a que las imágenes no se transmiten en tiempo real a la
central de Seguridad Ciudadana del distrito, estas pueden ser
descargadas y utilizadas como prueba cuando se intervenga a presuntos
delincuentes.
“Este es un novedoso elemento de seguridad que se utiliza en otros países del mundo. Estamos tratando de reforzar a nuestro personal de serenazgo con mejores y modernos equipos”, afirmó Muñoz Wells, en declaraciones a la Agencia Andina.
Asimismo, el burgomaestre refirió que su comuna invirtió tres millones de soles en la adquisición de 50 autos nuevos, 20 bicicletas y 10 motocicletas para el uso de los hombres de seguridad de su distrito.
Comentó que estos vehículos se suman a los 33 autos y 27 motocicletas que actualmente están a disposición del servicio de serenazgo.
Adicionalmente, gracias a un convenio suscrito con la Municipalidad de Lima, las imágenes que son registradas por las cámaras de El Metropolitano podrán ser vistas, también, en la central de Seguridad Ciudadana de la comuna capitalina, indicó.
Esto quiere decir que las 18 cámaras instaladas en las estaciones Aramburú, Domingo Orué, Angamos, Ricardo Palma, Benavides, 28 de Julio y Plaza Las Flores, serán usadas por la comuna distrital, explicó el alcalde de Miraflores.
Por último, adelantó que unas 30 videocámaras de vigilancia se instalarán en los próximos meses en diversos puntos del distrito, por lo que se estima cerrar el año con más de 100 de estos equipos electrónicos de seguridad en su comuna.
(FIN) ARD/MVF
JMB
Andina
“Este es un novedoso elemento de seguridad que se utiliza en otros países del mundo. Estamos tratando de reforzar a nuestro personal de serenazgo con mejores y modernos equipos”, afirmó Muñoz Wells, en declaraciones a la Agencia Andina.
Asimismo, el burgomaestre refirió que su comuna invirtió tres millones de soles en la adquisición de 50 autos nuevos, 20 bicicletas y 10 motocicletas para el uso de los hombres de seguridad de su distrito.
Comentó que estos vehículos se suman a los 33 autos y 27 motocicletas que actualmente están a disposición del servicio de serenazgo.
Adicionalmente, gracias a un convenio suscrito con la Municipalidad de Lima, las imágenes que son registradas por las cámaras de El Metropolitano podrán ser vistas, también, en la central de Seguridad Ciudadana de la comuna capitalina, indicó.
Esto quiere decir que las 18 cámaras instaladas en las estaciones Aramburú, Domingo Orué, Angamos, Ricardo Palma, Benavides, 28 de Julio y Plaza Las Flores, serán usadas por la comuna distrital, explicó el alcalde de Miraflores.
Por último, adelantó que unas 30 videocámaras de vigilancia se instalarán en los próximos meses en diversos puntos del distrito, por lo que se estima cerrar el año con más de 100 de estos equipos electrónicos de seguridad en su comuna.
(FIN) ARD/MVF
JMB
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario