Ciento ochenta empresas de transporte urbano de Lima y Callao, constituidas en 41 consorcios, acordaron retirarse de la mesa técnica mixta que conformó la Municipalidad de Lima para fijar los lineamientos de concesión de los cinco corredores complementarios.
Los transportistas rompieron el diálogo el pasado miércoles argumentando falta de transparencia de la comuna en el proceso, por lo que afirmaron que no participarán en el concurso si las condiciones actuales se mantienen.
LAS RAZONES
La medida responde a la decisión del municipio limeño de r“espetar las concesiones de rutas por 10
años”:http://elcomercio.pe/actualidad/1460045/noticia-lima-suscribio-acuerdo-dos-gremios-chalacos-que-sigan-circulando-futuros-corredores que les dio el Concejo del Callao a dos importantes gremios chalacos (Asestraca y Conecsa), cuyas unidades seguirán circulando por los corredores así no participen del concurso. “El municipio no está siendo equitativo. A ellos los dejarán circular y a nosotros perderemos nuestras rutas si no resultamos elegidos”, explicó a El Comercio Samuel Aguilar, gerente de la empresa Nueva América y miembro de la mesa técnica.
Otro de los motivos es que la licitación sea abierta a postores nacionales e internacionales. Al respecto, el empresario Ricardo Pareja manifestó que “se beneficiará al capital extranjero tal como sucedió con el Metropolitano”. Aguilar agrega que otro factor es la falta de un estudio de demanda e inversión que se comprometió a elaborar el municipio.
Con el masivo retiro, los empresarios consideran que no se podrá concretar la anunciada licitación. “Apenas cinco consorcios quedan en la mesa de diálogo, pero no son suficientes pues se necesita 16 asociaciones para cubrir los corredores complementarios”, sostuvo Pareja.
Sin embargo, Paul Concha, asesor legal en temas de transporte del municipio, señaló que de ser cierta la amenaza de los transportistas ello no frustraría la licitación.
EVALÚAN PARO
Los representantes de las 180 empresas se reunirán mañana para ver qué medidas legales tomarán contra la Municipalidad de Lima. También decidirán si convocan a un nuevo paro y aseguran que este será tan contundente como el del 13 de julio del año pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario